DIPLOMADO INTERNACIONAL: Jung y los fundamentos de la psicología profunda.
Actualizado: 22 oct 2020

*DIPLOMADO INTERNACIONAL: Jung y los fundamentos de la psicología profunda.*
INVESTIGACIONES DEL INCONSCIENTE
E
INSTITUTO ELEUSIS DE PSICOLGÍA PROFUNDA
*INVITAN:*
Modalidad: online
*HORARIO:* Miércoles
-19:00 a 21:00 horas (México, Ecuador, Perú, Colombia)
-20:00 a 22:00 horas (Bolivia, Chile, Miami, Venezuela)
-21:00 a 23:00 horas (Argentina, Brasil, Uruguay)
*verificar horario de verano*
Duración: 10 meses (160 horas).
*Inicio: 4 de agosto 2021*
*Cierre: 30 de junio 2022*
*Dirigido a:* Estudiantes, Pasantes y Profesionales en Psicología, Medicina, Psiquiatría, Enfermería, Antropología, Trabajo Social, Filosofía, Desarrollo Humano y Carreras afines. Se solicitarán documentos junto con el recibo de pago de la matrícula.
*Informes por Whatsapp:* https://api.whatsapp.com/send?phone=+525550198324&text=Me+interesa+el+Diplomado+Internacional+Jung+y+los+fundamentos+de+la+Psicología+Profunda
*Programa e inscripciones:* https://www.lo-inconsciente.com/post/diplomado-internacional-jung-y-los-fundamentos-de-la-psicolog%C3%ADa-profunda
*Docentes y Staff:*

*Dr. José Manuel Bezanilla (Coordinador)*: Psicólogo Clínico (C.P. 3767971), Especialista en Psicoterapia de Grupos y Psicodrama Clínico, Maestro en Ciencias de la Educación Familiar (C.P. 6116902) y Doctor en Ciencias Para la Familia. Presidente Fundador de Psicólogos Sin Fronteras México, Miembro Fundador del Equipo Mexicano de Atención y Acompañamiento Psicosocial, Miembro Fundador del Consejo Mexicano de Psicología, Miembro como Investigador del Sistema Mexicano de Investigación en Psicología (SMIP), Miembro de la Red de Docentes de América Latina y el Caribe (REDDOLAC), Fundador de “Investigaciones del Inconsciente”, Fundador y Director de Psicología y Educación Integral A.C., Docente desde nivel Bachillerato hasta Doctorado; Fundador de la “Revista Internacional PEI: Por la psicología y educación integral” y “Eleusis: Revista Latinoamericana de Psicología Profunda”, Más de 25 artículos científicos y de divulgación en diversos Journals y medios a nivel nacional e internacional sobre Socionomía, Sociometría, Dinámica de grupos y comunidades; además de Tortura y Violaciones graves a Derechos Humanos, Autor de los Libros “Apuntes para un Modelo Mexicano de Atención y Acompañamiento Psicosocial”, “Perspectiva Psicosocial de los Derechos Humanos”, “Sociometría: un método de investigación psicosocial” y “Socionomía Familiar: una mirada compleja”, “Enfermedad y Familia” Vols. I y II; y “Notas para una valoración psicológica de la tortura”. Diversas ponencias y talleres en congresos nacionales e internacionales *20 años como psicoterapeuta privado* (https://www.researchgate.net/profile/Jose_Bezanilla).

*Dr. Arturo Carreón*: Médico cirujano y psiquiatra de la UNAM. CP 751071, Reg. SSA 95690, Especialidad y Maestría en Psicoanálisis. C.P. .12038387, Licenciatura en Psicología CP. 12038413, Maestría en terapia de pareja orientación jungiana en AMETEP, Maestria Psicoterapia Gestalt en UNIGEA, , Especialidad en Psicología Transpersonal en la UIC, Especialidad en desarrollo humano en la UIC.; Docente en Neuropsicología, Psicopatología; DOCENTE EN Instituto Mexicano de Tanatología (Tanatología). *Consulta privada hace 40 años.*

*Mtro. José Gabriel Alcalá*: Psicólogo de la UNICACH (C.P. 11103172); Maestría en Educación Especial IEXPRO (Cédula en trámite); DIPLOMADOS EN: Intervención Psicológica clínica con niños y adolescentes (COPSIECH), Habilidades básicas en psicoterapia (COPSIECH); Formación en análisis de sueños desde la perspectiva junguiana (Dr. Javier Castillo SIDPAJ y Dra. Rocio Ruiz IAAP), Formación en uso psicoterapéutico del cajón de arena (sandtray) impartido por Mtra. Diana Villavicencio; Seminarios en clínica psicoanalítica: “Jornada Clínica sobre el abordaje psicoanalítico desde la perspectiva de Donald Winnicott” impartido por Jorge Rodríguez, “Clínica infantil: Nuevas infancias, nuevas adolescencias” impartido por Luciano Lutereau, “El jugar en la clínica psicoanalítica”. Grupo Metonimia, “Aspectos técnicos en psicoterapia psicoanalítica en niños y adolescentes” impartido por Joseph Knobel Freud. 3 años de experiencia clínica.

Marigena Viveros (Coordinadora administrativa): Psicóloga por la Universidad del Valle de Mpexico. Maestrante en ciencias de la educación familiar en el instituto de enlaces educativos. Fundadora y miembro del EQUIPO MEXICANO DE ATENCION Y ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL (EMAAPSI). Psicóloga en el centro de desarrollo comunitario 5 de febrero 2b, cabecera municipal Coacalco de Berriozabal, Estado de Mexico sistema para el desarrollo integral de la familia (DIF), Fundadora de Psicólogos Sin Fronteras México y Asistente editorial de la Revista Psicología Sin Fronteras.
Además de la participación de *Docentes Invitados* de Perú, Argentina, Venezuela y Colombia.
*PROGRAMA:* (Descarga el programa analítico: https://drive.google.com/file/d/170x1xZu1eDxDClm8nP3Ar0_B6WTtgLPP/view?usp=sharing)
El Diplomado está diseñado para cursarse 100% en línea con *video-sesiones semanales* de 2 horas con los docentes y docentes invitados; dos *conferencias internacionales* de apertura y cierre, trabajo de *lectura autónoma*, además de un *foro de discusión*.
*CONTENIDOS:*
INICIO: 4 de agosto 2021 (Conferencia Internacional, ponente por confirmar).
10 integración del grupo.
MÓDULO 1: Introducción al pensamiento Psicoanalítico (32 HORAS)
FECHAS: Febrero: 17, 24
Marzo: 3, 10, 17, 24
Abril: 14, 21
DOCENTE: Dr. Arturo Carreón
MÓDULO 2: Jung y la teoría del psicoanálisis
FECHAS: Abril: 28
Mayo: 5, 12, 19, 26
Junio: 2, 9, 16, 23
DOCENTE: Dr. José Manuel Bezanilla
MODULO 3: Fundamentos de psicología analítica
FECHAS: Junio: 30
Julio: 7, 14, 21, 28
Agosto: 4, 11, 18, 25
DOCENTE: Mtro. José Gabriel Alcalá
MÓDULO 4: La dinámica del inconsciente.
FECHAS: Septiembre: 1, 8. 22, 29
Octubre: 6, 13, 20, 27
Noviembre: 3, 10, 17
DOCENTE: Dr. José Manuel Bezanilla
COLOQUIO FINAL Y CIERRE:
Noviembre: 24 y 1 de diciembre (1er Coloquio sobre Psicología Profunda)
Diciembre: 8 (conferencia Internacional), 15 (Cierre del curso)
*Total: 160 horas*
El diploma será avalado por Investigaciones del Inconsciente (México) y el Instituto ELEUSIS de Psicología Profunda (Perú).
INVERSIÓN
Costo por participante: $10,000 pesos $500 USD
FORMAS DE PAGO:
a) Un solo pago: $8000.00 $400 USD
b) Dos pagos de $4500.00 c/u $225 USD
c) Tres pagos de $3500 c/u $175 USD
Primer pago: al momento de la inscripción
Segundo: Al inicio del segundo módulo
Tercero: Al inicio del tercer módulo.
*Forma de pago*:
Transferencia electrónica a:
José Manuel Bezanilla Sánchez Hidalgo
1. Selecciona como banco de destino:
STP (Sistema de Transferencias y Pagos)
2. Ingresa la cuenta CLABE: 646 010 1689 0019 8735
PAYPAL: https://www.paypal.me/peiac
*CUPO LIMITADO*
¡OJO! Después de realizar tu pago y para confirmar tu inscripción, deberás llenar el "Formulario de Inscripción" que esta inmediatamente abajo.