INVITACIÓN A SEMINARIO | “ Jung y la ruptura de la Ilusión Civilizatoria”
SEMINARIO: “ Jung y la ruptura de la Ilusión Civilizatoria”
Una exploración analítica sobre nuestro tiempo

Hoy la humanidad enfrenta una severa crisis en sus fundamentos, así como lo que Jung nombro “la inminente posibilidad de la aniquilación”, que se manifiesta con la destrucción del medio ambiente, la cosificación en las relaciones humanas e impresionantes eventos de violencia social, política e interpersonal.
Jung apreció esto desde antes de la Primera Guerra Mundial y le dio seguimiento hasta entrados los años 50, donde por medio de su singular método de investigación que combinaba el estudio de los mitos y manifestaciones históricas con la práctica del análisis clínico de sus pacientes, observó y asoció manifestaciones de la profunda crisis que estaría por enfrentar la humanidad.
En el presente seminario, retomaremos las ideas planteadas por Jung, para acercarnos de manera reflexiva a los fenómenos contemporáneos y tratar de escudriñar los retos que nos plantean.
PROGRAMA
Conforme avancemos en el seminario nos adentraremos en un análisis de los tiempos actuales desde la óptica de Carl Gustav Jung.
CONTENIDOS
Sobre la “Ilusión Civilizatoria”
El Inconsciente, el Alma y lo Arcaico.
La Psique Arcaica y la Psique Moderna.
Reflexiones sobre la historia actual.
FACILITADOR

Dr. José Manuel Bezanilla: Psicólogo Clínico, Especialista en Psicoterapia de Grupos y Psicodrama Clínico,, Maestro en Ciencias de la Educación Familiar y Doctor en Ciencias Para la Familia. Presidente Fundador de Psicólogos Sin Fronteras México, Miembro Fundador del Equipo Mexicano de Atención y Acompañamiento Psicosocial, Miembro Fundador del Consejo Mexicano de Psicología, Miembro como Investigador del Sistema Mexicano de Investigación en Psicología (SMIP), Miembro de la Red de Docentes de América Latina y el Caribe (REDDOLAC), Fundador y Director de Psicología y Educación Integral A.C., Docente desde nivel Bachillerato hasta Doctorado en diversas Instituciones entre 2002 y 2011; Fundador de la “Revista Internacional PEI: Por la psicología y educación integral”, Más de 25 artículos científicos y de divulgación en diversos Journals y medios a nivel nacional e internacional sobre Socionomía, Sociometría, Dinámica de grupos y comunidades; además de Tortura y Violaciones graves a Derechos Humanos, Autor de los Libros “Apuntes para un Modelo Mexicano de Atención y Acompañamiento Psicosocial”, “Perspectiva Psicosocial de los Derechos Humanos”, “Sociometría: un método de investigación psicosocial” y “Socionomía Familiar: una mirada compleja”, “Enfermedad y Familia” Vols. I y II; y “Notas para una valoración psicológica de la tortura”. Diversas ponencias y talleres en congresos nacionales e internacionales
( https://www.researchgate.net/profile/Jose_Bezanilla).
DINÁMICA DE TRABAJO
a) Iniciamos el 23 de agosto, tendremos una semana para introducirnos al tema, presentarnos y familiarizarnos con la plataforma.
b) Las video-sesiones y materiales bibliográficos estarán disponibles para su visualización y descarga durante todo el seminario.
c) El 30 de agosto se liberarán las sesiones y cada participante podrá acceder a ellas en el momento que más le convenga.
d) Se realizarán dos conversatorios digitales el 7 y el 28 de septiembre de 19:00 a 21:00 horas.
e) Habrá completa libertad de diálogo e interacción permanente por medio de los foros al interior de la plataforma.
f) El seminario tendrá una duración de 6 semanas y se cursa de manera 100% a distancia.
g) La constancia de participación en el seminario se le enviará de manera electrónica a los participantes al finalizar el mismo.
COSTO:
-México: $1,200 pesos
-Externo: $60 USD la conversión a su moneda local puede hacerla en: https://cuex.com/es/usd-eur
FORMAS DE PAGO:
México:
Depósito o transferencia bancaria a:
BANORTE a nombre de José Manuel Bezanilla
Cta # 0684446178. CLABE # 072 180006844461786
MERCADO PAGO

Externo:
PAYPAL

Con datos de tarjeta de crédito desde cualquier país del mundo.